Un belén de chocolate, el pueblo de Papá Noel, un paseo en dromedario... Grandes ideas para hacer con los niños estas fiestas
Visitar el lugar donde vive Papá Noel, en Rovaniemi (Finlandia), una buena idea para pasar las Navidades
- El pueblo de Papa Noel
Rovaniemi, Finlandia, es el
hogar de Papá Noel
- El Tren de Navidad
Los pequeños pueden emprender un apasionante viaje en el Tren de Navidad
El encanto de la Navidad ha invadido los andenes del Museo de Ferrocarril (Madrid) para sorprender a los niños. Todo está listo para emprender un apasionante viaje en los vagones del Tren de Navidad en compañía de un Paje Real que escuchará las peticiones de los más pequeños y recogerá las cartas que deseen enviar a Sus Majestades de Oriente. Además, durante el recorrido se realizará una teatralización para que se sumerjan y disfruten del espíritu navideño. Del 26 de diciembre al 5 de enero el Tren de Navidad recorrerá durante hora y cuarto el trayecto que une el Museo del Ferrocarril con Pinto, con regreso al Museo.
Días de circulación del Tren de Navidad: 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre. 2, 3, 4 y 5 de enero. Horarios. Primer tren: Salida, 10:25 h. Segundo tren: Salida: 12:45 h. Precios: Niños (de 3 a 12 años): 8 €. Adultos, 11 €. Venta de entradas: A partir del 14 de diciembre.
- Acebal de Garagüeta
El acebo es el árbol navideño por excelencia
Uno de los dibujos más habituales en las felicitaciones navideñas o en los papeles de regalo son las pequeñas bolas rojas acompañadas por hojas puntiagudas de color verde brillante. El acebo, especie protegida, es un árbol que nace en zonas boscosas umbrías y en otoño surgen sus frutos rojos. Si ama la naturaleza y quiere conocer este árbol tan navideño, organice una excursión a la Reserva Natural del Acebal de Garagüeta, al norte de la provincia de Soria, y contemple el mayor bosque de acebos existente en la Península Ibérica y en Europa meridional que comprende más de 406 hectáreas. El enclave natural para estas fiestas.
Belén viviente de Beas, Huelva
¿Se imagina viajar al pasado y ver cómo el carpintero trataba la madera, los pastores cuidaban el rebaño o los vendedores ofrecían sus mercancías mientras la Virgen María acudía sobre un burro al establo donde nació Jesús? En Beas, un pueblo de Huelva, recrean desde 1970 un nacimiento viviente protagonizado por todos los niños del municipio y pequeños animales sobre un gran decorado que ocupa más de 1.500 metros cuadrados. Una tradición, amparada por la Hermandad de Nª Sª de los Clarines, que celebra este año su 42 edición y se ha convertido en una cita imprescindible en estas fechas.
Días y horario de visita: 3, 6, 7, 8, 10, 17, 26 de diciembre y 2 de enero, de 15:30 a 19:00 h. 4, 11, 18, 25 de diciembre y 1 de enero, de 11:00 a 13:30 h. y de 15:30 a 19:00 h.
- Belen de Chocolate
Delicioso belén de chocolate, en Rute, Córdoba
El dulce es una tentación difícil de controlar en Navidad, pero si acude a Rute (Córdoba) deberá reprimir sus instintos ante su enorme Belén de chocolate. Con más de 1.400 kilogramos de chocolate blanco y negro, los pasteleros de Galleros Artesanos han elaborado todos los escenarios y personajes: pastores, establos, casas, verduras, camellos... El Belén más grande de chocolate, solo para ver y no tocar.
Horario: de lunes a domingo de 10.30 h a 13.30 h y de 16.00 a 19.00 h., excepto festivos. Entrada, gratuita.
- Navibus, Autobús de la Navidad
¿Le apetece ver la iluminación navideña de Madrid de una forma original? Desde el 5 de diciembre y hasta el 6 de enero, un autobús turístico de dos plantas recorrerá las calles más emblemáticas de la ciudad para que contemple las luces navideñas y se eclipse con su belleza y colorido.
Salida: Plaza de Colón (Calle Serrano, frente al número 30). Horario: Desde las 18:00 hasta las 22:00 h. Precio: Niños hasta 7 años, gratis. General, 2€. Mayores de 65, 1,5€.
- Paseo, recomendario o burro
Sentir cómo cabalgan los Reyes Magos sobre sus dromedarios o montar en burro es posible en Zaragoza. En la plaza del Pilar los niños podrán dar un paseo, guiados por monitores ataviados con ropajes navideños, y sentirse como Melchor o San José.
Paseos en dromedario: 21 (solo tarde), 22 y 23 de diciembre. Precio: 5€. Paseos en burro: del 5 de diciembre al 8 enero. Precio: 3€
- El Belén mas grande de España
En estas fechas cada rincón de España esconde algún belén, pero si quiere ver el más grande acuda al párking subterráneo de la Plaza de la Alcazaba, en Jerez de los Caballeros (Badajoz). El Belén bíblico «Santa Ángela de la Cruz» recrea, a través de sus 6.000 figuras, escenas bíblicas del nacimiento de Jesús, los pueblos de aquella época (Nazaret, Jerusalén o Belén) y grandes escenarios de Egipto como el embarcadero en el Nilo o el templo de Luxor.
- Paseo en trineo
Combinar el paisaje nevado del invierno y la Navidad es muy sencillo. En Pal (Andorra) puede dar unpaseo en trineo simulando ser Papá Noel. Un guía conduce el trineo de madera, con capacidad para dos o tres personas, dirige a los perros durante quince minutos hasta recorrer 1,5 kilómetros y explica cómo se preparan a los animales y en qué consiste el «musting».
Precio: Niños de 6 a 11 años, 23€. Adultos, 28€.
- Un viaje a Pompeya
La muestra «Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio» se puede disfrutar en el Centro de Exposiciones Arte Canal
- El Museo del Turron
En Jijona, Alicante, se puede ver cómo se realizan los famosos turrones navideños
Duros, blandos, con almendras, de chocolate, de yemas tostadas, de guirlaches... Los turrones son tan variados que es raro no dar con alguno que guste, pero si además de su sabor desea saber cómo se realizan o ha evolucionado su forma de elaboración, acuda al Museo del Turrón, en Jijona, Alicante. Un viaje que nos transportará desde el siglo XVI hasta ahora de la mano del más típico dulce navideño, el turrón.
- La Estación Mágica de Wonderbook
La vieja estación de metro de Chamberí (Madrid) será por unos días la Estacion Magica de Wonder Book
- El circo del sol (Barcelona). El espectaculo <<Alegría>> del Circo del Sol estara en Barcelona hasta Enero
Del 26 de diciembre al 6 de enero al Circo del Sol despliega su carpa enBarcelona con el espectáculo «Alegría». Juglares, payasos o malabarista dejarán volar su magia entre trapecios y escenarios. Una obra cargada de elegancia y estilo que cautivará a todos los espectadores.
- Campamentos en el Zoo y Fauna (Madrid)
Otra buena opción es apuntar a los niños a los campamentos que organizan el Zoo de Madrid y Faunia para que vivan de una forma original estas fiestas. Los pequeños descubrirán cómo reaccionan los animales ante el frío, aprenderán a fabricar divertidos juguetes para ellos y competirán en divertidos juegos. Unas navidades perfectas en contacto con la naturaleza.
- PortAventura
Si quiere acertar con la cena en Nochebuena, no se rompa la cabeza y sorprenda a sus hijos con una noche inolvidable en el parque PortAventura. Todo está preparado para saborear una cena buffet de Navidad acompañada por los personajes más conocidos del parque, amenizar la velada con grandes espectáculos y dormir en uno de sus hoteles tematizados.
http://www.abc.es/viajar/20121217/abci-planes-navidad-ninos-201212141239.ht
No hay comentarios:
Publicar un comentario