Hay una frase de navidad que dice "Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia", y es cierto que las celebraciones navideñas son mágicas para los niños, verdaderos protagonistas de estas fiestas.
Con los pequeños podemos estar haciendo juegos navideños durante horas... juegos populares adaptados a la navidad o los más modernos y sofisticados, todo para que ellos disfruten de las actividades infantiles navideñas.
Entre los juegos más populares están: el amigo invisible, que se suele hacer desde la edad escolar para hacer un regalo sin saber quien te va a regalar a ti. Este juego provoca muchas risas entre todos, niños y mayores.
Además se pueden preparar búsquedas del tesoro con temática navideña, dónde se localicen accesorios de los reyes magos, turrones y dulces de navidad, cartas...
También se realizan a lo largo de estos días, muchos talleres de manualidades infantiles enfocadas a los motivos navideños. Desde finales de noviembres ya pueden ir haciendo adornos para el día 8 ¡Jugar a adornar! Pero... el día 6 de Enero... esto se debe repetir y todos ¡jugaresmos a recoger!Las carreras de sacos, los juegos de trineos y renos humanos, los disfraces típicos de navidad en tiempo record, vestir y desvertir un papa Nöel, engordar la barriga de un Papa Nöel gigante con bolas de papel, abrigar al muñeco de nieve... estos son algunos de los juegos más populares y típicos entre los niños durante la navidad.
Carrera para envolver un regalo
Dividir los niños en equipos y colocarlos en fila cada equipo. A unos 20 o 30 metros (según la edad de los niños) coloca enfrente de cada equipo una caja (sirven cajas vacías de zapatos, de pasta, galletas maría...) envuelto en papel de navidad, y al lado un rollo de papel, un rollo de fixo, y tijeras (para niños). Cuando diga "¡Ya!", el primer niño de la fila debe ir corriendo hacía el regalo, cortar papel y fixo y envolverlo. Luego vuelve a su equipo, toca la mano del siguiente y así hasta que todos los miembros del equipo han aplicado una capa de papel al regalo. El equipo que lo hace primero es el ganador.
El regalo musical
Karaoke de villancicos
Se recorta estrellas grandes de papel de oro, y se escriben un nombre de un villancico muy conocido en el dorso. Se ponen todos dentro de una caja. Los niños se colocan en un círculo y se invita a uno a sacar (sin mirar) un papel de la caja. Tiene que cantar el villancico que aparece en el dorso. Si no lo sabe, pasa la estrella por el círculo hasta que caiga en manos de alguien que sí saber cantarlo.
Aguinaldo
Avisar a tus vecinos de que por la tarde irás con los niños a cantar villancicos. Explicarles que si quieren dar monedas, se donará todo a una buena causa. Luego preparar a los niños. Explicarles que Navidad supone un buen momento para ayudar a los menos afortunados. También explicarles la antigua tradición del aguinaldo. Luego ir de casa en casa, cantando villancicos en el portal. Si son mayores, pueden llevar velitas mientras los pequeños disfrutarán con panderetas, flautas etc. Al final de la actuación, los niños invitan a los habitantes de cada casa a introducir monedas en el bote.
Interpretar el Cuento de Navidad
ivimos en una sociedad de consumo y muchas veces nos olvidamos del verdadero significado de la Navidad. Esta actividad pretende recordar a los niños el cuento de navidad, haciendo que ellos sean los protagonistas. Poner los nombres de los personajes del cuento de navidad en un bote (María, José, el dueño de la posada, pastores, reyes magos (ver Reyes Magos); el arcangel San Gabriel..) y decirles a los niños que saquen un nombre sin mirar. Estes será su personaje. Preparar antes un escenario (no tiene que ser complicado) con algunos artículos como una muñeca envuelto en una mantita, paja, algunos animales de peluche, una estrella grande colgando encima del escenario etc. Convence a un adulto que haga de burro para llevarle a "María". Mientras un adulto lee el cuento de navidad, los niños actuan sus personajes.
http://www.euroresidentes.com/navidad/fiestas/juegos_navidad_ninos.htm
Manualidades de Navidad
- Les aconsejamos a los adultos que en algunas de estas manualidades que ayuden a los niños.
Manualidades, artesanías y detalles decorativos con motivos navideños: estrellas, coronas,guirnaldas, adornos para el arbolito, centros de mesa, tarjetas, belenes, cuadros, souvenirs, etc. Tenemos una extensa selección con las mejores manualidades fáciles para la Navidad 2014.
Idea para envolver regalos de Navidad
Para poder hacer el mismo vamos a necesitar estos materiales:
- Papel obra o papel madera
- Stickers
- Cordel
- Tijeras
- Pegamento
- Etiquetas para regalos
- Algodón
- Marcadores
Paso a paso:
1. Lo primero que haremos será preparar el papel con el cual vamos a envolver el regalo. Si estamos pretendiendo crear obsequios falsos para el árbol de Navidad, debemos envolver entonces, cajas de diferentes tipos. Para preparar el papel pegaremos stickers sobre el mismo para dejarle un aspecto de estampado.
2. Rodeamos los paquetes con el papel decorado y luego lo sostenemos usando cordel decorativo, tal como podemos apreciar en la imagen.
3. Procederemos luego a crear las etiquetas que usaremos para poder decorar los regalos. Para hacer las mismas lo primero que debemos hacer es separar tres trocitos de algodón por cada tarjeta que vamos a hacer y luego debemos redondear las mismas usando las palmas de las manos.
4. Pegamos tres bolitas de algodón sobre la tarjeta para darle forma al cuerpo de un muñeco de nieve. Para ésto las esferas deben ir de menos a mayor, hacia abajo, como se aprecia en las fotos.
5. Con marcadores, creamos los últimos detalles, escribiendo una dedicatoria en la tarjeta y además añadiendo ojos, sombrero, manos y similares, al muñeco de nieve que hemos formado con algodón.
6. Para terminar, solo resta colocar un tramo de cordel de estilo navideño sosteniendo la tarjeta (o etiqueta) y atar la misma al paquete que hemos forrado anteriormente con papel madera cubierto de stickers.
La Navidad 2014 está cada vez más cerca y si tenemos algo de tiempo para crear manualidades, una de las mejores opciones es hacerlo usando materiales reciclados que tenemos en nuestro hogar, tales como lostubos de cartón. También llamados rollos de cartón, los mismos se encuentran en diferentes productos de uso cotidiano tales como servilletas de papel, papel film, papel aluminio, entre otras cosas. Si tenemos de éstos y estamos buscando cómo emplearlos en un proyecto de manualidades, les dejamos esta idea: hacer una corona de Navidad de cartón.
- Rollos o tubos de cartón
- Tijeras
- Pegamento
- Pintura verde
- Bolillas de madera color rojas
1. Lo primero que debemos hacer es pintar los rollos de cartón de color verde, por completo y luego dejarlos secar al aire libre hasta que la pintura esté completamente seca.
Cómo hacer tarjetas de Navidad con cintas
A simple vista, la tarjeta que podemos ver en la imagen principal no parece ser una tarjeta hecha en casa, pero lo es. Para poder elaborar una así de linda, se requieren estos materiales:
Paso a paso:
1. Lo primero que haremos será disponer todos los materiales sobre una superficie donde podamos trabajar cómodamente.
3. Luego, enrollaremos toda la cinta sobre sí misma. Para ayudarnos podemos usar un palillo de brocheta, lápiz o cualquier cosa similar que tengamos a mano.
5. Al tenerlos listos, procederemos a recortar un rectángulo de papel opalina sobre el cual pegaremos nuestros rollos de cinta, formando un pino navideño.
Esferas de Navidad con papel periódico
Si bien a simple vista, puede que lo primero que se nos ocurra hacer con las esferas de Navidad, es colgarlas del arbolito, la realidad es que podemos usarla como un elemento de decoración más, colocándola casi en cualquier lugar del hogar. Las guirnaldas, coronas, colgantes, floreros y demás, son cosas en donde podemos agregar de estas esferas, para darle a diferentes rincones de la casa, un toquenavideño. Ahora bien, podemos también hacer esferas originales para estos lugares y una buena idea a emplear es el hacer esferas de Navidad con papel periódico.
Esto hará que luzcan originales y llamativas, al mismo tiempo que podremos reciclar este material tan común en los hogares y claro, ahorrar dinero. Para poder hacer esta actividad vamos a necesitar:
- Esferas de unicel
- Pegamento
- Papel periódico
- Tijeras
- Diamantina
- Pincel
- Cordel rústico
- Tarjetitas navideñas
1. Lo primero que haremos será recortar el papel periódico que usaremos para crear estas esferas. Para ello, cortaremos primero las páginas en tiras largas y luego seccionaremos esas tiras en partes más pequeñas para tener como resultado rectángulos pequeños.
2. Con ayuda de un pincel, cubrimos las esferas de unicel con pegamento y luego, colocamos, de a uno los rectángulos de periódico, hasta que las esferas estén cubiertas.
3. Dejamos secar el pegamento base y luego, aplicaremos una nueva capa de pegamento con el pincel, pero esta vez, antes de que el mismo se seque, colocaremos diamantina a las esferas. Al secarse el pegamento, el mismo se verá transparente haciendo que se luzca la diamantina.
4. Para terminar, debemos agregar un cordel en la parte superior de cada esfera, al cual también sujetaremos las pequeñas tarjetitas de Navidad las cuales podemos hacer usando cualquier tipo de papel duro. Si tenemos partes superiores de esferas de Navidad que se hayan roto (de las que traen el ganchito para colgar) podemos usarlas también, para darle a nuestras esferas un acabado más prolijo.
Hoy les ofrecemos una excelente manualidad para el período de adviento, se trata de un bonito calendario realizado en cartulina con forma de arbolito de Navidad.
Esta manualidad para el período de adviento nos muestra un arbolito con 24 tarjetitas que llevan apliques navideños (la última en realidad es una cajita que puede servir para colocar algunos dulces).
Materiales
- Cartulina
- Stickers navideños
- Goma escarchada
- Cinta
- Silicona líquida
- Tijera
Procedimiento
Luego vamos pegando las tarjetitas una por una hasta llegar a la número 23. Sobre cada tarjetita colocamos un sticker navideño. Con la goma escarchada (o goma con diamantina) vamos dibujando el número correspondiente a cada tarjetita. Al final (el 24) hacemos una cajita para pegarla en la base del arbolito, para lo cual podemos usar el siguiente molde:
Decoramos la cajita con cinta y revisamos que todos los elementos se encuentren en orden y fijos a la cartulina.
Video del calendario de adviento paso a paso
Hemos preparado un video con el paso a paso de la creación de este calendario de adviento, para que no te pierdas ni un solo detalle: https://www.youtube.com/watch?v=SMEuu21GcxE
Esta manualidad para el ‘Thanksgiving Day’ nos muestra una cajita cuadrada para colocar dulces en forma de pavo con plumitas de colores.
Materiales
- Cartulina
- Fieltro
- Plumas de colores
- 1 par de ojitos locos
- Silicona líquida
Herramientas
- Tijera
Procedimiento
Primero recortamos y armamos una cajita de cartulina según el siguiente molde: En la parte superior de la cajita recortamos un círculo que servirá para poder colocar los dulces.
Una vez armada la cajita empezamos a pegar las plumas de colores en forma de abanico. Reforzamos y ocultamos las bases de las plumas pegando un pedazo de cartulina.
Recortamos un pedazo de fieltro con la forma del cuerpo del pavo. Finalmente en el cuerpo de fieltro pegamos los ojitos, pico y lengua.
https://www.youtube.com/watch?v=JtA3jAO3vwE
https://www.youtube.com/watch?v=9oxv7QnceDw
https://www.youtube.com/watch?v=DHdzH0DRa1o
https://www.youtube.com/watch?v=5VmNqZHGyvY#t=158
https://www.youtube.com/watch?v=26-DfeLnAhw
https://www.youtube.com/watch?v=YlaAvaNMjwA
https://www.youtube.com/watch?v=ZwmrPTceF8E
https://www.youtube.com/watch?v=pF_Wvwe8inw
Las estrellas son una de las figuras más representativas de la Navidad ya que simbolizan a la Estrella de Belén que fue la que guío a los Reyes Magos al encuentro del Niño Jesús.
Es por eso que podemos utilizar estrellas hechas en todos los materiales (papel, plástico, madera, tela, etc.) y colocarlas en cualquier rincón de la casa, en el árbol navideño, sobre la chimenea, en las ventanas, puertas o ¡en cualquier lado! Porque siempre se verán bien.
Es por eso que podemos utilizar estrellas hechas en todos los materiales (papel, plástico, madera, tela, etc.) y colocarlas en cualquier rincón de la casa, en el árbol navideño, sobre la chimenea, en las ventanas, puertas o ¡en cualquier lado! Porque siempre se verán bien.
Es por eso que en esta ocasión queremos enseñarles como hacer una estrella de alambre forrada para decorar en Navidad. Si eres muy creativo podrás hacer estrellas de diferentes tamaños y en diferentes colores, y así tener para decorar toda la casa.
Materiales
- Alambre
- Cuerda de color
- Pinza
- Alicate
- Papel
- Lápiz
- Comenzaremos por dibujar la figura de la estrella en el papel, esto es para tener un patrón a seguir y que luego sea mas sencillo el modelar del alambre.
Otra opción es imprimir el molde de una estrella y saltear el paso del dibujo, lo que será mas útil si queremos hacer estrellas de mayor tamaño. - Ahora si, tomamos el alambre y comenzamos a moldearlo por encima del dibujo o molde impreso. La estrella es un diseño sencillo así que no te será demasiado complicado. Ayúdate con la pinza para doblar y el alicate para cortar el alambre.
- Cuando lo tengas listo, usa la pinza para hacer un rulo uniendo los extremos de los alambres y así poder cerrar la estrella.
- Ahora toma la cuerda de color y comienza a enrollar alrededor del alambre. Continua así hasta haber forrado por completo la estrella y habrás terminado.
- Bastones navideños con limpiapipas
Materiales
- De 3 a 4 limpiapipas de diferentes colores (de 30 cm.)
- Un par de cascabeles
- Un pedazo de hilo
Herramientas
- Tijera
Procedimiento
Tomas 2 o 3 limpiapipas para crear el cuerpo del bastón, los entorchas sutilmente para ir creando la forma de caramelo estirado uniforme. Una vez que hayas entorchado hasta el final, cortas por la mitad (con ello tendrás para hacer 2 bastoncitos).
Tomas los cascabeles y los pasas por otro limpiapipas, el cual debe estar cortado por la mitad; con esto formas el lazo que irá en el centro, procurando que los cascabeles queden fijos en la mitad. Acá tienes dos opciones, trenzar directamente el lazo con el cuerpo del bastón o amarrar con hilo al final.
El uso de los cascabeles es opcional, puedes agregar el aplique que desees para tener más variedad.
Tomas los cascabeles y los pasas por otro limpiapipas, el cual debe estar cortado por la mitad; con esto formas el lazo que irá en el centro, procurando que los cascabeles queden fijos en la mitad. Acá tienes dos opciones, trenzar directamente el lazo con el cuerpo del bastón o amarrar con hilo al final.
El uso de los cascabeles es opcional, puedes agregar el aplique que desees para tener más variedad.
Video paso a paso
Si el texto anterior no fue lo suficientemente claro, a continuación te dejamos el video con el procedimiento paso a paso: https://www.youtube.com/watch?v=bdXrWb-g-zU
¿Qué necesitamos? – Materiales.
- 3 embudos de diferentes tamaños.
- Pegamento.
- Tela.
- Estrella pequeña.
- Cadenas o bolas pequeñas.
- Base de plástico.
DIY: Pino de navidad con embudos paso a paso.
- Primero se debe crear la estructura del pino de navidad para luego poder decorarlo como más guste.
- Para esto se debe pegar el embudo mas grande a la base de plástico, la punta del embudo debe quedar hacia arriba.
Cuando el pegamento se seque puedes añadir los demás embudos, los cuales deben estar en la misma posición que el primero.
- Estos tres embudos han creado la forma que poseen los pinos de navidad, ahora solo queda añadir la decoración con la tela.
- Corta varias tiras de tela, es importante que todas ellas tengan el mismo ancho para que la decoración quede prolija e igual en cada área del pino.
- Coloca una línea de pegamento que rodee la parte inferior del embudo, es por esta zona por que comenzaremos a trabajar para que los frunces luzcan bien.
- Ahora pega las tiras de tela sobre el embudo realizando con esta los frunces. Repite el mismo procedimiento hasta completar la estructura del pino.
- Por ultimo realiza la decoración del pino de navidad agregando a el las cadenas, las guirnaldas, las estrellas y las bolitas pequeñas.
Centro de mesa Navideño infantil con cartulina
La imaginación y la creatividad de los niños es algo maravilloso. A ellos les encanta dedicar su tiempo libre a hacer manualidades y mucho más si se trata de manualidades navideñas.
Creo que cualquier padre valoraría mucho mas un adorno navideño hecho con las manos de su hijo que cualquier otro comprado en una tienda, aunque la diferencia en calidad sea notoria a simple vista.
Creo que cualquier padre valoraría mucho mas un adorno navideño hecho con las manos de su hijo que cualquier otro comprado en una tienda, aunque la diferencia en calidad sea notoria a simple vista.
Es por eso que hoy nosotros venimos a proponerles disfrutar de tiempo junto a sus hijos creando estecentro de mesa navideño. Muy fácil de hacer, económico y a los niños les encantara.
¿Qué necesitamos? – Materiales
- Cartulina blanca
- Cartulina verde en dos tonos diferentes
- Sacabocados redondo
- Pegamento
Centro de mesa Navideño para hacer con niños paso a paso
1. Con la cartulina blanca haz un cono que se pueda mantener derecho una vez apoyado en la mesa.
1. Con la cartulina blanca haz un cono que se pueda mantener derecho una vez apoyado en la mesa.
2. Usa el sacabocados para cortar muchos círculos de papel blanco en diferentes tonos de verde.
3. Comienza a pegar los círculos de papel alrededor del cono. Puedes completarlo o pegar algunos dispersos, como mas te guste.
Gnomos de piñas y fieltro
Los ayudantes de Santa son tan importantes como el mismo Santa Claus, por que sin
ellos la fabrica de juguetes no funcionaria en la leyenda, por eso hoy creamos algunos gnomos para decorar el árbol de navidad.
Estos adornos de navidad son muy originales, ya que casi nunca se consiguen adornos de gnomos en el mercado, así que sigue las instrucciones y aprende a crearlos.
¿Qué necesitamos? – Materiales.
- Piñas.
- Bolas de telgopor.
- Marcador.
- Fieltro de color.
- Fieltro de color marrón.
- Pegamento.
- Pintura beige.
DIY: Gnomos de piñas y fieltro paso a paso.
- Utilizaremos la piña para realizar el cuerpo de los gnomos, así que solo debemos realizar la cabeza y luego añadir la decoración y los últimos detalles del personaje.
- Comienza aplicando dos capas de pintura color beige sobre la bola de telgopor y deja que se seque bien.
- Una vez listo este paso debes dibujar el rostro con los marcadores de colores, añadiendo los ojos y la boca.
- Para realizar el gorro debes cortar un círculo de fieltro y luego realizar un corte recto desde uno de sus lados hasta el centro.
- Enrolla el círculo para formar un cono y luego pégalo en la cabeza del gnomo.
- Recorta dos manoplas en el fieltro del mismo color que el gorro y pégalos a los lados de la piña.
- Ahora recorta los zapatos en el fieltro marrón, estos deben tener forma de gota, luego acomódalos en la parte inferior de la piña.
- Si quieres puedes colocar un trozo de hilo en el gorro de los gnomos para que estos se puedan colgar.
- Campanas de botellas descartables
Y aunque ahora la tecnología avanzo estas siguen siendo un bonito adorno para la decoración navideña del hogar, por este motivo vamos a crear campanas con botellas de plástico.
Estas campanas navideñas se pueden colgar en las puertas, en las ventanas, en las barandas de las escaleras o en el pino de navidad y realmente lucen geniales.
Materiales:
- Dos botellas descartables.
- Tijera.
- Pintura metalizada. (Dorada, plateada o cobre).
- Cinta roja.
- Cinta de organza/transparente.
- Pincel.
- Bolas de telgopor.
- Accesorios (Opcional).
- Hilo.
DIY: Campanas de botellas descartables paso a paso.
- Corta el pico de ambas botellas, para realizar las campanas solo utilizaremos la parte superior de las mismas y estas pueden tener el tamaño que desees.
- Ahora comenzaremos a pintar las piezas que van a crear la campana, debes aplicar dos capas de pintura en las botellas y en las bolas de telgopor.
- Cuando la pintura se haya secado pega cada bola de telgopor en la parte interior de la botella, pero dejando que esta se pueda ver a simple vista.
- Cuando pegues la bola de telgopor a las botellas debes dejar la mitad de ella sin apoyarse en el plástico, de esta manera se podrá lucir en la campana.
- Una vez listas el siguiente paso será la decoración navideña de las mismas, para esto debes utilizar un trozo de cinta de organza y pegarla de modo que rodee la figura.
- Después realiza un moño rojo para una de las campanas y pégalos en la parte superior de ellas.
- También puedes añadir los accesorios si deseas, por ejemplo piñas pequeñas, muerdagos etc.
- Para finalizar esta manualidad debes cortar dos trozos de hilos y sujetarlos a la parte superior de cada una para que las campanas puedan colgarse.
- Adorno de Santa Claus con pincel
El precio de los adornos de navidad varían según su diseño, los más trabajados, bonitos y originales siempre cuestan más caros, por eso esta vez te proponemos que realices fabulosos adornos con tus propias manos. Esto no solo hará que ahorres dinero, sino también que reflejes tu creatividad en la decoración del pino de navidad.
Como Santa Claus es un personaje muy popular en Navidad elegimos realizar un adorno de Santa Claus con pincel, este adorno colgante es muy llamativo y se destacará entre los demás.
Materiales.
- Pintura dorada.
- Pintura roja.
- Pincel/Brocha con pelos blancos.
- Pintura beige o rosado para la piel.
- Algodón.
- Pegamento.
- Marcador negro.
- Cordón negro.
- Pintura blanca.
- Pinceles.
Adorno de Santa Claus con pincel paso a paso.
- Comenzaremos pintando el mango con color rojo, debes aplicar dos capas y pintarlo de los dos lados.
- Cuando la pintura se seque debes pintar de blanco el área que ese encuentra antes de los pelos.
- Luego que se haya secado pinta un cuadrado de color beige o rosado el cual simulará la piel del rostro.
- Añade los detalles del rostro con marcadores o pintura, si quieres puedes aplicar una nariz de arcilla o sino puedes pintarlo.
- Pinta con pintura dorada la punta de los pelos del pincel y cuando se haya secado comenzaremos a añadir los últimos detalles.
- Con trozos de algodón realizamos los bigotes, luego también debemos pegar una tira en la parte inferior del gorro.
- Corta una tira de hilo y sujétalo en la punta del mango y por ultimo pega una pompon en la punta del hilo.
Pesebre colgante con palitos de helado
La Navidad representa el nacimiento del Niño Jesús, el hijo de Dios Jehova, quien vino a la tierra a cumplir su misión, la cual fue morir en la cruz y resucitar para hacer libres a todos los seres humanos.
Por eso es que los creyentes añaden el pesebre a la decoración navideña, el cual es el lugar en donde Jesús nació.
Así que esta vez nuestra manualidad navideña de hoy será un bonito pesebre con palitos de helado. Es un adorno sencillo y precioso, perfecto para que lo realicen los niños.
Materiales:
- Palitos de helado.
- Telas de colores.
- Papel dorado.
- Tijera.
- Hilo o cinta dorada.
- Pegamento.
- Marcador de color negro.
- Pegamento.
Pesebre colgante con palito de helado paso a paso.
- Corta los palitos de helados en tres tamaños diferentes, el mas largo representará a José, el mediano a María y el pequeño a Jesús.
- Corta un trozo de tela para cada palito de madera, lo ideal es que sean telas diferentes para que los personajes puedan distinguirse.
- Pega la tela sobre cada palito de helado para crear la vestimenta y luego pega un círculo de papel dorado en la punta redondeada.
- Realiza un orificio en el palito de helado que no se ha cortado y coloca un trozo de hilo o cinta metalizada.
- Pega los personajes uno encima del otro de manera un poco inclinada para que puedan notarse bien.
- Ahora se debe pegar estos personajes sobre la base, la cual será el palito de madera con el hilo.
- Por ultimo solo debemos añadir los últimos detalles, para esto utilizamos un marcador negro para dibujar los ojos y la boca y luego añadimos una estrella de papel dorado o pintada en la punta de la base del adorno¡Ahora ya puedes colgar el adorno en el pino de navidad!.
Los pinos no pueden faltar en la decoración navideña del hogar, este objeto se podría definir como el objeto principal de esta, aunque no tenga nada ver con el nacimiento del niño Jesús.
Por esta razón te proponemos realizar un mini pino navideño elaborado con una piña, el cual es perfecto para colocar en el centro de la mesa para que esta se encuentre decorada y se destaque de las cenas de todos los días.
Realizar esta manualidad navideña es muy fácil y económica y además puedes utilizar tu creatividad para su decoración.
Materiales.
- 1 piña.
- Una maceta o recipiente pequeño.
- Pintura blanca.
- Cartón, goma eva o cartulina.
- Gibre.
- Accesorios para su decoración.
- Pegamento.
Centro de mesa navideño con piña paso a paso.
- Coloca pegamento en la base de la piña y pégala a la maceta o recipiente que hayas seleccionado.
- Como en algunos lugares del mundo la navidad se celebra en temporada de invierno, muchos de los pinos se encuentran nevados, por este motivo vamos a crear ese efecto pintando las puntas de la piña con color blanco.
- Mientras que la pintura se va secando dibuja una estrella pequeña en la cartulina y recórtala.
- Añade pegamento en su superficie y coloca gibre sobre ella, luego de unos segundos sacude la figura para que se desprenda el gibre que no se adhirió.
- Un detalle que luce perfecto en este centro de mesa es el gibre blanco sobre el efecto nevado, si quieres puedes aplicarlo luego que la pintura se seque bien.
- Ahora solo nos queda acomodar la estrella brillante que creamos anteriormente sobre la punta del árbol.
- Por ultimo debes utilizar tu creatividad para decorar el pino navideño que será el centro de mesa de la celebración. Puedes utilizar cadenas, collares que no utilices, perlas, straas papeles de colores etc.
- Si quieres un centro de mesa más sencillo puedes dejarlo sin decoración, ya que igualmente luce muy bonito.
Santa Claus de porcelana fría
Podemos modelar las figuras que deseemos con un trozo de porcelana fría, por eso hemos elegido realizar con este material al personaje de la leyenda de los regalos de Navidad, el señor Santa Claus, también conocido como Papa Noel en algunos países.
El diseño de esta figura es sencillo, por eso es ideal para aquellas personas que nunca han trabajado con porcelana fría o para los que recién comienzan.
Con este simpático y dormilón Santa Claus puedes decorar el pino de navidad o cualquier otra manualidad que hayas creado, por ejemplo centro de mesa, corona etc.
Materiales.
- Porcelana fría.
- Acrílico beige o rosado para la piel del personaje.
- Acrílico rojo.
- Acrílico negro.
- Tijera.
- Pegamento/Cola vinílica.
Santa Claus de porcelana fría paso a paso.
- Primero realizaremos el rostro de Santa Claus con todos los detalles que lo caracterizan.
- Toma un trozo de porcelana fría y añade unas gotas de colorante beige o rosado y amasa hasta que se tiña por completo.
- Luego con este realiza una bola y cuando se haya secado añade los detalles del rostro con marcadores de colores.
- Ahora realiza una tira de porcelana fría de color blanco y acomódala rodeando el rostro, también añade una bolita de mismo color de la piel para su nariz.
- El gorro solo es un cono de porcelana fría teñida de rojo y decorada con un tira y una bola de color blanca.
- Pega el gorro sobre la cabeza y déjala de un costado para poder comenzar a realizar el cuerpo.
- Con porcelana fría teñida de roja realiza una gota y con la ayuda de una tijera has un corte en la punta de la figura para separarla en dos.
- Agrega dos figuras con forma de gota en la parte redondeada del cuerpo y dos bolitas color piel en cada punta para simular sus manos.
- Decora el traje de Santa Claus con un cinturón negro, una tira de color blanca y no olvides añadir los zapatos.
- Ahora solo pega la cabeza al cuerpo y ya tendrás a Santa Claus listo.
- Tarjetero de Navidad con forma de copo de nieve
En Navidad es una época donde los afectos se despiertan. El amor de Dios entra en nuestros corazones y sentimos la necesidad de reconciliarnos con amigos y familiares, ponernos en contacto con esas personas con quien hace tiempo estamos en distancia y hacer llegar nuestros buenos deseos y felicitaciones por esta celebración a cuanta persona conozcamos. Es por eso que preparamos y enviamos muchas tarjetas de Navidad ¡y también recibimos muchas otras! No hay nada mas lindo que recibir una postal de una persona a la que hace mucho tiempo no ves.
Por supuesto estas postales no pueden quedar archivadas en un cajón de la casa ¡queremos exponerlas! Entonces para eso es que haremos este tarjetero de Navidad aprovechando la figura tan bella de los copos de nieve. Estamos seguros que esta manualidad te encantara.
Materiales
- Moldes o patrones de copos de nieve
- Cartón
- Cutter
- Tijera
- Pintura de colores
- Pinceles
- Brillantina
- Pegamento
- Perforadora
- Hilo transparente
- Pinzas de tender ropa pequeñas
Tarjetero de Navidad con forma de copo de nieve paso a paso
A continuación te dejamos algunos patrones de copo de nieve. Hay varios de ellos para que tu puedas elegir el que mas te guste. Descarga los patrones, amplíalos al tamaño que desees e imprímelos.
- Corta la figura en el cartón será un poco mas complicado por eso debes hacerlo con cuidado y mucha dedicación.
- Usa la perforadora para abrir un orificio pequeño en la parte superior.
- Cuando ya tengas listo el copo de nieve en cartón, entonces puedes empezar a decorarlo a tu gusto pintando del color que has elegido.
- Pincela el copo de nieve en cartón con pegamento y rocía brillantinas. Usa un papel periódico para cubrir la mesa, además allí caerán todos los brillos sobrantes y luego podremos volver a usarlo sin desperdicios.
- Toma las pinzas de tender ropa y pega una de ella en cada uno de los extremos del copo de nieve. Allí podremos colocar las tarjetas de Navidad luego.
- Parar terminar, lo único que falta es cortar un tramo de hilo transparente y atar un lazo para colgar pasándolo por el orificio superior.
En esta ocasión, queremos enseñarles a crear unos faros para decorar en Navidad hechos con frascos reciclados, velas y algunos elementos más, que les detallamos a continuación:
- Frascos
- Velas flotantes
- Diamantina
- Pegamento translúcido
- Cintas decorativas
- Microfibras permanentes
Paso a paso:
1. Limpia correctamente los frascos de manera que queden sin etiquetas ni residuos de pegamento.
2. Cubre la parte interna de los frascos con pegamento translúcido, si es necesario ayúdate de un pincel y algo de agua.
3. Coloca un puñado de diamantina dentro del frasco con pegamento fresco y agita o rota el frasco de manera que toda la parte interior quede cubierta de diamantina.
4. Deja secar el pegamento y luego descarga la diamantina restante dentro del frasco.
5. Con la microfibra, dibuja pequeños copos de nieve sobre la parte exterior de los frascos, para darles un toque más decorativo.
6. Coloca un tramo de cinta en la parte superior de los frascos y crea un pequeño moño con la misma.
7. Para terminar: agrega algo de agua al frasco (opcional) y luego coloca dentro una pequeña vela.
1. Limpia correctamente los frascos de manera que queden sin etiquetas ni residuos de pegamento.
2. Cubre la parte interna de los frascos con pegamento translúcido, si es necesario ayúdate de un pincel y algo de agua.
3. Coloca un puñado de diamantina dentro del frasco con pegamento fresco y agita o rota el frasco de manera que toda la parte interior quede cubierta de diamantina.
4. Deja secar el pegamento y luego descarga la diamantina restante dentro del frasco.
5. Con la microfibra, dibuja pequeños copos de nieve sobre la parte exterior de los frascos, para darles un toque más decorativo.
6. Coloca un tramo de cinta en la parte superior de los frascos y crea un pequeño moño con la misma.
7. Para terminar: agrega algo de agua al frasco (opcional) y luego coloca dentro una pequeña vela.
Souvenirs para Navidad de cartón y tela
Tenemos que aprovechar, que en Navidad vemos gente con quien no nos topamos todos los días, para hacerles regalos o presentes que puedan llevarse cuando termine la fiesta y todos retornen a su hogar. En este caso, les dejamos una idea de Souvenir navideño muy fácil de llevar a cabo, se trata de unos dulceros hechos con cartón y telas.
Souvenirs para Navidad de cartón y tela
Tenemos que aprovechar, que en Navidad vemos gente con quien no nos topamos todos los días, para hacerles regalos o presentes que puedan llevarse cuando termine la fiesta y todos retornen a su hogar. En este caso, les dejamos una idea de Souvenir navideño muy fácil de llevar a cabo, se trata de unos dulceros hechos con cartón y telas.- Telas de colores navideños
- Cintas decorativas
- Papel craft
- Tijeras
- Rollos de cartón
- Dulces
1. Primero, recortaremos rectángulos de tela que sean suficientemente grandes como para envolver los rollos de cartón y que les sobre un poco, hacia los laterales, para poder atarlos y formas una especie de dulce gigante.
2. Envolvemos los rollos con tela y atamos con cinta decorativa uno de los lados de cada rollo, dejando un lado atado y el otro no.
3. Rellenamos los rollos con dulces, por el lado que no atamos y luego cerramos, con un tramo de cinta, formando un moño.
4. Recortamos tarjetitas de papel craft y las dibujamos/escribimos.
5. Atamos las tarjetitas a los dulceros navideños usando hilo o un tramo más de cinta decorativa.
Y así habremos terminado. Como puedes apreciar, es muy fácil de hacer y solo necesitas elementos fáciles de conseguir y que de seguro ya tienes en tu hogar.
Seguimos buscando nuevas alternativas para decorar el árbol navideño. Las bolas, los ángeles, las estrellas y corazones son muy bonitos; pero queremos ir por cosas nuevas.
¿Tienes alguna idea? Si es así ¡No dudes en compartirla con nosotros! Hoy se nos ha ocurrido decorar el árbol navideño con pajaritos de fieltro y quisimos traerles este tutorial paso a paso para que ustedes también puedan hacerlo.
Materiales
- Fieltro de varios colores
- Aguja
- Hilo
- Tijera
- Pegamento
- Guata
- Cinta fina
Pajaritos en fieltro para árbol navideño paso a paso
1. Aunque no es obligatorio, lo primero que te recomendamos hacer es dibujar la silueta del pájaro, sus alas y pico en un papel y recortarlo. Este será nuestro molde o patrón.
1. Aunque no es obligatorio, lo primero que te recomendamos hacer es dibujar la silueta del pájaro, sus alas y pico en un papel y recortarlo. Este será nuestro molde o patrón.
2. Ahora recorta las piezas en fieltro según el color que corresponda. Recuerda que para el cuerpo necesitaremos dos piezas iguales.
3. Pega las alas en su lugar y da algunas puntadas con hilo negro para dibujar el ojo del ave.
4. Coloca el pico en su lugar y un trozo de cinta doblada al medio.
5. Coloca un poco de guata como relleno entre las dos piezas y une con una puntada fina en el borde.
La variedad en adornos navideños es inmensa ¡Todos son demasiado bonitos! Pero los adornos de Navidad hechos con nuestras propias manos son todavía mucho mas hermosos, tienen un encanto especial que los hace incomparables.
No hace falta ser un experto en trabajos manuales para poder hacer tus propios adornos navideños. Nosotros desde aquí les hemos compartido una gran cantidad de ideas de adornos de Navidad fáciles de hacer y así también muchos otros que solo emplean elementos que seguro tenemos en casa, todo con el fin de economizar.
Hoy les traemos una idea mas, queremos proponerles hacer estrellas con palillos o escarbadientes.
Materiales
- 8 Palillos o escarbadientes
- Hilo fino rojo
- Tijera
Estrella realizada con palillos paso a paso
1. Toma 4 palillos de madera y acomódalos en forma de tablero de Ta Te Ti.
2. Haz lo mismo con otros 4 palillos de madera o escarbadientes.
3. Usa el hilo fino rojo para atar las uniones y que se mantenga firme, además de agregarle un toque de color mas decorativo.
4. Coloca un “tablero” por encima del otro inclinándolo un poco hacia un lado.
5. Toma otros trozos de hilo rojo y sigue atando las uniones.
6. Haz un lazo para colgar y átalo a una de las puntas de la estrella.
1. Toma 4 palillos de madera y acomódalos en forma de tablero de Ta Te Ti.
2. Haz lo mismo con otros 4 palillos de madera o escarbadientes.
3. Usa el hilo fino rojo para atar las uniones y que se mantenga firme, además de agregarle un toque de color mas decorativo.
4. Coloca un “tablero” por encima del otro inclinándolo un poco hacia un lado.
5. Toma otros trozos de hilo rojo y sigue atando las uniones.
6. Haz un lazo para colgar y átalo a una de las puntas de la estrella.
Los ángeles son figuras muy significativas en Navidad. Estos seres espirituales fueron los mensajeros de Dios en la tierra e intervinieron en el nacimiento del Niño Jesús.
Es por eso que se los usa mucho como figuras decorativas en esta época ya sea para el árbol navideño o para cualquier rincón de la casa.
Es por eso que se los usa mucho como figuras decorativas en esta época ya sea para el árbol navideño o para cualquier rincón de la casa.
Hoy nosotros queremos enseñarles como hacer adornos navideños con figuras de ángeles, muy sencillos y súper tiernos.
Materiales
- Blonda circular
- Imagen de ángeles
- Cinta fina
- Flores de tela
- Tijera
- Pegamento
Adornos navideños con figuras de ángeles paso a paso
1. Recorta la imagen del ángel por el borde de la misma.
1. Recorta la imagen del ángel por el borde de la misma.
2. pégala sobre la blonda de papel circular.
3. Si la blonda queda muy grande, puedes recortarla un poco.
4. Pega algunas flores de tela por encima de los ángeles, pero sin taparlos. Lo mas recomendable es ubicarlas en el borde inferior de la figura de los ángeles.
5. Corta un trozo de cinta y dóblala al medio. Pégala en la parte superior para colgar.
6. Haz un lazo bonito con otro trozo de cinta y pégalo para cubrir los bordes de la cinta anterior
Cómo hacer accesorios navideños
Para poder hacerlas, necesitaremos:
- Hebillas convencionales lisas
- Cinta decorativa navideña
- Tijeras
- Estrellas brilantes, botones con formas de estrellas o pequeños adornos de Navidad
- Pistola de pegamento
Paso a paso:
1. Lo primero que tenemos que hacer, es medir la cinta sobre la hebilla. Lo ideal sería conseguir una cinta que sea igual de ancha que la hebilla, pero si no lo es, podemos recortarla un poco por los costados. Debemos sacar la medida también del largo que necesitaremos para cubrir toda la superficie superior delbroche de pelo.
2. Luego de haber cortado la cinta, tenemos que proceder a pegarla sobre la hebilla usando pegamento de pistola (o pegamento extra fuerte).
3. Para terminar, debemos dejar que se seque el pegamento, y colocar el aplique sobre la parte posterior de la hebilla.
Solo basta, colocar estas bellezas sobre el pelo de nuestras princesas, para que se luzcan en Noche Buena.
Los cuadros siempre son un elemento decorativo que queda bien en cualquier ambiente y no debemos dejar de aprovechar las fechas de Navidad para crear algunos muy originales para sorprender a todos. En esta ocasión queremos mostrarles cómo hacer un marco decorado con cintas, piñas secas y tela de arpillera. Además de éstos materiales, solo deberemos conseguir guirnaldas de hojas de pino (imitación), un marco y pegamento.
Paso a paso:
1. Habiendo ya juntado todos los materiales, lo que tenemos que hacer es, rodear todo el marco, usandoguirnalda de hoja de pino. Debemos envolver el mismo hasta que esté cubierto por completo y aplicar pegamento cada tanto, para que la guirnalda quede fija en su lugar.
2. Coloca algunas piñas secas pequeñas en lugares estratégicos de modo que queden bonitos, usa bastante pegamento para que no se caigan con el tiempo.
3. Termina la decoración de este hermoso cuadro de Navidad con unas cuantas vueltas de tela de arpillera y para colocar arriba de todo, un gran moño de varias capas para que luzca elegante y elaborado.
Tip: si necesitas algo de ayuda con los moños, puedes ver estos dos tutoriales que te muestran cómo crear moños de Navidad fácilmente explicado en videos.
Arbolitos de Navidad de fieltro para decorar
La decoración de fin de año se caracteriza por ser colorida y alegre, entonces ¿porqué no intentar hacer estos bellos arbolitos de Navidad de fieltro para decorar toda la casa?
No importa si no sabemos sobre costura o si no hemos hecho alguna otra manualidad de fieltro, esta es muy fácil de hacer y cualquiera puede intentarlo. Veamos los materiales que se necesitan:
- Fieltro de colores
- Guata o algodón
- Aguja e hilo
- Tijeras
Paso a paso:
1. Recorta siluetas de arbolitos sobre el fieltro. Deben ser todas del mismo tamaño, si tienes algún molde para ayudarte, genial y si no, puedes crear uno tu mismo usando papel y lápiz.
2. Con aguja e hilo, borda pequeños destellos sobre los arbolitos de fieltro que recortaste. Para esto, crea unas cuantas puntadas, unas sobre otras entrecruzándolas, como se puede ver en las imágenes.
3. Para terminar, une las piezas de los arbolitos unas con otras, pero antes de cerrar la costura, rellena con guata o algodón, según consigas.
4. No olvides, añadir un pequeño tramo de hilo, en la parte superior del adorno, para poder colgar el mismo, ya sea en el árbol de Navidad o en el sitio que tengas planeado decorar con estas bellezas que has creado.
El día de hoy traemos una manualidad sencilla para aquellos que recién comienzan a aventurarse en crear sus propias decoraciones para Navidad. Como pueden ver, se trata de unos adornos colgantes hechos con papeles de colores, que son tan fáciles que podremos elaborarlos con la ayuda de los niños, sin ningún problema.
Materiales:
- Papeles de colores
- Tijera
- Pegamento
- Hilo
Paso a paso:
1. Recorta sobre los papales de colores, triángulos anchos de papel.
2. Dobla los triángulos sobre sí, para formar conos con ellos y manténlos en esa posición usando pegamento.
3. Crea tres conos, por cada adorno, puedes usar el mismo color en los tres conos o alternar colores para que se vean más llamativos.
4. Corta un tramo largo de hilo y pasa por ellos, tres de los conos que hiciste. Podrás introducir el hilo por la punta, ya que al torcer el papel para formar los conos, siempre queda algo de espacio entre los dos bordes del papel.
Lo único que tendrás que hacer, ahora, es colgar tus adornos de las ventanas, en el árbol o donde gustes, te aseguro que quedarán muy bonitos y le aportarán al sitio un aspecto colorido muy original.
Souvenir comestible para Navidad
Los Souvenirs o adornos comestibles están muy de moda y no se deja pasar fiesta sin que éstos estén presentes, por eso queremos dejarte esta idea para que Navidad no sea la excepción y puedas sorprender a todos tus invitados regalándoles unos souvenirs comestibles navideños.
Para ello, vamos a usar:
- Frascos de vidrio
- Cintas decorativas
- Castañas de cajú, nueces y demás frutos secos
- Confites de Navidad (lentejas de chocolate, dulces de colores navideños)
- Pegamento
Paso a paso:
1. Primero, como siempre que usamos frascos, debemos limpiar los frascos enérgicamente, de manera que queden presentables y aptos para colocarles otro alimento dentro de ellos.
2. Rellenamos los frascos, colocando los diferentes frutos secos de una forma decorativa y para darle más color, alternamos también unos cuántos dulces de Navidad. En este caso se usaron lentejas de chocolate, pero puedes poner los que consigas o los que le gusten a tus niños.
3. Decoramos la tapa de los frascos, usando cinta decorativa que sirva para cubrir todo el contorno de la tapa y creamos también un lindo moño con la cinta, para darle un toque más bonito.
4. Para terminar, solo debes colocar estos frascos debajo de tu árbol de Navidad y permitir que los niños saboreen sus deliciosos bocadillos cuando sea el 25 de Diciembre.
El fieltro es uno de los materiales más usados en cuanto a Manualidades. Podemos conseguirlo con facilidad y una vez que compramos cierta cantidad, podemos seguir reutilizando los sobrantes de actividades grandes, para crear cosas más pequeñas. Tal es el caso, por ejemplo, de estos bonitos adornos para Navidad de fieltro, para decorar cualquier rincón de tu hogar o incluso el arbolito.
Para hacerlos, solo necesitamos, fieltro verde, rojo y blanco. Cinta decorativa, tijeras, hilo y aguja.
Paso a paso:
1. Debemos dibujar sobre el fieltro, figuras navideñas. Si tenemos moldes de plastilina o de cortar galletas, podemos usarlos para delinear su contorno con marcador y así crear unas figuras más exactas.
2. Recortamos las formas que hemos dibujado. En el fieltro blanco, debemos recortar las formas, tomando un poco más de lo que deberíamos, con relación al contorno. De esta manera, se dejará ver el fieltro de color que le pondremos atrás, como apreciamos en la imagen.
3. Cosemos las formas blancas a las de color y antes de cerrar la costura superior, añadimos un tramo de cinta, para sostener los adornos.
Crear adornos de Navidad con papel
Año tras año la decoración de Navidad es casi igual, pero para los que nos gustan renovarnos cada vez que podemos, es bueno saber que con solo cambiar los adornos de nuestro árbol de Navidad, ya le estaremos dando un aspecto bastante diferente a nuestra decoración de Navidad tradicional.
Podemos comprar esferas y decorarlas, re-decorar las esferas que ya tenemos o comprar campanitas, adornos y otros elementos para colgar en nuestro árbol, pero si eres como yo y prefieres hacer las cosas con tus propias manos, la idea de crear adornos de Navidad en tu hogar, te encantará tanto como a mí.
Lo mejor, es que en esta ocasión te invitamos a crear unos muy sencillos de hacer, que solo se logran con papel, diamantina, cuerda y cuentas. Más precisamente necesitamos:
- Cuentas color planta
- Tijeras
- Pegamento
- Papel duro (grueso)
- Sacabocados con forma de copo de nieve u otro motivo navideño
- Diamantina
- Pincel
- Cuerda plateada
Lo que haremos será:
1. Recortamos muchas formas iguales, usando el sacabocados, con la forma que hayamos conseguido.
2. Unimos las formas recortadas entre sí, para formar algo más grande. En este caso, con copos de nieve pequeños, hicimos uno grande, pero si tienes campanitas, corazones, estrellas, etc, has lo mismo, crea una figura grande, usando muchas pequeñas.
3. Deja secar el pegamento y con ayuda del pincel, cubre toda la figura con pegamento y luego ponlediamantina, para que toda la figura se cubra de la misma.
4. Deja secar el pegamento nuevamente y para terminar, añade un cordel por detrás de la figura y al mismo añádele una cuenta color plata, para darle una apariencia más elaborada.
Como verás, es fácil y rápido de hacer y con éstos adornos le darás un toque colorido y brillante a tu árbol de Navidad
Decorar esferas de Navidad es una excelente forma de renovar nuestra decoración tradicional haciendo que la misma tenga un color y aspecto diferente. La técnica que queremos enseñarles hoy, también sirve para ‘reparar’ esas esferas que con los años se desgastan y pierden la pintura brillante o los detalles impresos.
Lo único que debemos hacer, es tomar todas esas esferas desgastadas, o que poseen un color que no va con el resto de nuestra combinación y forrarlas con retazos de telas, que harán que todo nuestro árbol tome un aspecto más colorido y divertido.
Para ello, debemos seguir los pasos sencillos que se muestran en la fotografía.
1. Colocamos las esferas en el centro de cada retazo.
2. Rodeamos las esferas con la tela y para sostener la esfera en el centro, usamos un poco de hilo para atar.
3. Recortamos lo que sobre de tela, usando una tijera bien afilada.
Si deseamos darles un toque más bonito, podemos usar cinta decorativa navideña o un hilo navideño brillante, en lugar de hilo, a la hora de atar la tela. Para usarlas, escoge varios colores que combinen y cuelga estas esferas de tu árbol, en guirnaldas, coronas navideñas, de ventanas o donde más te guste.
Tarjetas de Navidad decoradas
La lista de materiales que usaremos para esta tarjeta:
- Tijeras
- Pegamento
- Lana
- Papeles estampados
- Papel craft
- Bolígrafo
Paso a paso:
1. Primero, tenemos que hacer el cuerpo de la tarjeta y para eso usaremos papel craft o cartulina. Cortamos un rectángulo mediano y lo doblamos al medio.
2. Dibujamos varios cuadrados y rectángulos sobre el papel estampado y luego los recortamos.
3. Antes de pegar los cuadrados de colores sobre el papel craft, los rodeamos con unas vueltas de lana y les creamos un moño encima, a cada cuadrado.
4. Pegamos todos los pequeños paquetes de regalo sobre la tarjeta, con mucho cuidado y fijándonos de que quede bien prolijo.
5. Para finalizar, falta lo más importante, escribir dentro de la tarjeta una linda dedicatoria, saludando a nuestros seres queridos y transmitiéndoles nuestros buenos deseos de Navidad acompañados de algunasfrases navideñas, que en el caso de no conocer alguna, podemos buscar por la web una adecuada.
Arbol de Navidad hecho de ramas
Los arboles de Navidad son infaltables en las fiestas y si no tienes espacio suficiente para colocar uno grande o bien no quieres volver a repetir la misma decoración tradicional de todos los años, te invitamos a probar esta propuesta: crear un árbol de Navidad con ramas, el cual puedes hacer en una pared, para ahorrar espacio.
En este caso, el mismo está hecho sobre una mesa de luz y como vemos, queda muy bonito. Para hacerlo, tenemos que tener estos materiales a mano:
- Ramas finas
- Corta ramas (tijera de jardinería, serrucho, cualquiera de éstos sirve)
- Adornos navideños
- Alambre
Paso a paso:
1. Lo primero que haremos, será cortar las ramas de la medida que necesitemos, para formar una pirámide o bien la forma de un pino de Navidad. Necesitamos dejar una vara larga, que formará toda la estructura delárbol, también algunas varas largas, medianas y pequeñas.
1. Lo primero que haremos, será cortar las ramas de la medida que necesitemos, para formar una pirámide o bien la forma de un pino de Navidad. Necesitamos dejar una vara larga, que formará toda la estructura delárbol, también algunas varas largas, medianas y pequeñas.
2. Ahora, tenemos que dar forma a la estructura. Para eso, ponemos las ramas en su sitio y sostenemos cada una, a la vara central, usando alambre.
3. Colocamos el pino sobre la pared donde vamos a dejarlo y pasamos a decorar, usando tiras de alambre y colgando de éstas tiras, los adornos clásicos de Navidad: esferas, cascabeles, estrellas, etc.
Centro de mesa con frascos de vidrio
Entre las decoraciones de Navidad clásicas de todos los años, podemos encontrar las luces, los pinos, las guirnaldas, velas y por supuesto, los centros de mesa. Si estabas buscando cómo hacer uno de éstos y que tenga un aspecto totalmente navideño, la idea que te traemos hoy te servirá.
Para ella, necesitamos:
- Cajón de madera
- Frascos de vidrio
- Velas flotantes
- Hojas de pino naturales o artificiales
- Piñas secas
Paso a paso:
1. Lo primero que haremos, será limpiar correctamente los frascos de vidrio, quitándoles todas las etiquetas.
2. Creamos un colchón de hojas de pino dentro del cajón de madera y colocamos los frascos dentro del cajón, uno en cada punta del mismo.
3. Acomodamos algunas hojas de pino más, haciendo que sobresalgan un poco de la caja y colocamos también algunas piñas secas.
4. Rellenamos los frascos con agua y colocamos dentro de cada frasco, una vela flotante.
Ahora, solo hay que esperar a la hora que lleguen los invitados, para proceder a prender las velas y de este modo, tendremos un centro de mesa o bien adorno para rincón, que tenga luz tenue que se verá muy bonita y apropiada para la cena de Navidad.
Cómo hacer pinos de Navidad de alambre
Los arbolitos de Navidad son casi los iconos más representativos de esta festividad tan popular, así que si estabas buscando maneras de crear pinos navideños con tus propias manos, te proponemos que intenteshacer unos con alambre, puesto que quedan realmente muy bien para decorar cualquier tipo de ambientes.
Para poder hacerlos es necesario tener una figura cónica rígida. Podemos usar un cono de hilo, el cual serviría perfectamente para esta actividad.
Si lo deseamos, podemos conseguir pinos navideños de alambre más decorados. Para esto, podemos usar cuentas huecas para colocar en el alambre, antes de enrollar el mismo. Como resultado, tendremos unárbol de Navidad con sus respectivas esferas de colores brillantes.
Dependiendo del color de la decoración actual de donde vamos a poner el pino de alambre, podemos escoger diferentes colores de materiales para elaborarlo, de forma que quede en armonía con el resto de la decoración.
Adorno de Navidad con velas y latas
La Navidad se festeja por la noche, por eso es importante saber sobre varias fuentes de iluminación que nos permitan poder tener un ambiente cálido y correctamente iluminado para poder pasar una excelente noche el 24 de Diciembre. Una de las formas tradicionales de decorar en esta fecha, es usando velas y por eso se nos ocurrió dejarte una nueva idea para que puedas hacerlo.
Para ello, vamos a usar:
- Latas
- Malvaviscos pequeños
- Velas blancas
- Arena
Paso a paso:
1. Limpia bien la lata y quítale todo el filo de los bordes usando un martillo. Para poder hacer esto debes poner la lata en posición vertical y realizar golpes en cada punta filosa que tenga la lata, hasta que la misma se aplana y ya no sea capaz de lastimar.
2. Rellena la lata con algunos puñados de arena. Esto hará que las velas puedan sostenerse y que la lata sea pesada y firme.
3. Coloca las velas en la arena, puedes poner tantas velas como gustes, pero lo indicado serían tres, para que no esté tan sobre cargado, ni tan vacío si ponemos menos de eso.
4. Para finalizar, cubre toda la arena con malvaviscos para darle un mejor aspecto y un toque más navideño y habrás terminado
Bola de cristal de navidad casera
Es ese tipo de objetos que, de una manera u otra, se quedan en la memoria de todos los niños, por lo que si tienes o vas a recibir a niños, no dudes en realizar una bola.
- Tarro de cristal con tapa
- Purpurina
- Agua
- Una figura (al gusto del consumidor)
- Pegamento resistente al agua
Realizar esta manualidad es muy sencillo, lo primero que tenemos que hacer, es pegar nuestra figura en la parte interior de la tapa, con ayuda de pegamento.
Para continuar deberemos introducir la purpurina o la nieve falsa en el tarro, a continuación añadir toda el agua.
Para continuar deberemos introducir la purpurina o la nieve falsa en el tarro, a continuación añadir toda el agua.
El siguiente paso es asegurarse de que el agua no va a salir una vez cerrado el tarro, para ello deberemos añadir pegamento resistente al agua por toda la esquina de la tapa, tal y como se puede ver en la imagen.
Tenemos que cerrarlo muy bien, para evitar que salga el agua y esperar unos minutos antes de girarlo.
Una vez esté todo seco podemos girarlo y disfrutar de nuestra pequeña creación, una manualidad que, como ya hemos dicho, encantará a los más pequeños y le dará un toque muy especial y personal a ti hogar.
Al ser tan fácil de realizar se puede realizar para regalar estas navidades, de este modo podemos personalizar el interior para sorprender a la persona a quien se la vayamos a regalar.
Adorno navideño con CD’s reciclados
Los Cd’s son algo muy común que todos usamos, por eso no es raro que tengamos unos cuantos en casa, de esos que se rayan y ya no cumplen su función. Pues si estabas buscando alguna buena idea para reutilizarlos y evitar tirarlos a la basura, te dejamos esta idea: crear un adorno de Navidad con CD’s reciclados.
- Cd’s viejos
- Pegamento
- Esferas navideñas
- Cinta decorativa roja
- Fieltro verde
- Marcadores color plata o dorados
- Figuras navideñas de papel
Paso a paso:
1. Pega los Cd’s entre sí, formando con ellos una pirámide y deja secar el pegamento.
2. Crea muchos moños pequeños usando cintas decorativas color rojo.
3. Recorta muchas estrellas de fieltro verde y crea en ellas, puntos de colores brillantes (plata o dorado).
4. Pega muchas figuras navideñas a modo de adorno, por toda la pirámide de Cd’s.
5. En la punta de la pirámide añade un adorno navideño grande, puede ser una estrella, una esfera o un moño de cinta.
6. Pega los moños pequeños de cinta y debajo de cada uno de ellos, agrega una esfera de Navidad.
7. Espera a que se seque el pegamento de todos los adornos y luego, busca un buen lugar de tu puerta, para colgar tu adorno hecho con materiales reciclados.
Tarjeta de Navidad decorada con perlas
Las tarjetas de Navidad nos sirven para poder transmitir a nuestros familiares nuestros buenos deseos y hoy queremos dejarte una alternativa muy adecuada para regalarle a tu mamá, tu abuelita o alguna tía ya que como verás, la misma tiene un diseño muy sobrio y elegante, ideal para una señora.
Los materiales que se necesitan para esta bella tarjeta, son:
- Fieltro rojo
- Perlas de fantasía
- Pegamento translúcido
- Tijeras
- Papel craft rojo
- Cinta decorativa color beige claro
- Bolígrafo o marcador color plata o blanco
Paso a paso:
1. Lo primero que haremos, será formar la tarjeta. Para eso, recorta un rectángulo bien largo y redondea sus cuatro puntas. Luego, dobla el rectángulo al medio.
2. Recorta un círculo de fieltro color rojo.
3. Pega muchas perlas sobre el fieltro rojo, hasta cubrirlo casi todo.
4. Pega el fieltro sobre una de las caras de la tarjeta.
5. Crea un moño usando la cinta decorativa beige claro.
6. Pega el moño sobre el fieltro y también pega una tira de cinta encima del mismo, para simular que la esfera está colgando.
7. Con rotulador, bolígrafo o marcador, escribe alguna leyenda en la cara de la tarjeta. Puedes poner algo como “Felices Fiestas” “Felíz Navidad” o algo menos clásico si deseas.
Esferas de Navidad decoradas con botones
Podemos decorar esferas de Navidad de diferentes maneras y una de la forma más sencilla de hacerlo, es utilizando botones, ya que por lo general todos tenemos unos cuantos puñados de éstos entre nuestros cajones de costura.
Los materiales que necesitamos para hacer una esfera de Navidad tan bonita como la que podemos apreciar en la imagen principal es:
- Botones de colores
- Pistola de pegamento
- Esfera de unicel o esfera de Navidad tradicional
- Pelotitas de unicel
- Cinta decorativa ancha
El paso a paso es simple, veamos cómo hacer:
1. Lo primero que haremos, es cubrir la esfera con pegamento e ir cubriendo la misma de botones.
2. Cuando hayas terminado de cubrir la esfera con botones, añadiremos otros más por encima de los primeros, para darle a la esfera más volumen. Si tienes botones pequeños, puedes pegar algunos de éstos, en el centro de otros más grandes, tal como podemos ver en la fotografía.
3. Pega pequeñas pelotitas de unicel en los agujeritos de los botones, para darle un toque más decorativo.
4. Para terminar, crea un moño de cinta gruesa en el gancho de la esfera, para que quede más bonita al colgarla del arbolito o individualmente, en algunos rincones de tu hogar.
La navidad está para vivirla y compartirla en familia, por ello, es muy necesario decorar la casa para que todos nuestros invitados se sientan cómodos y puedan sentir el verdadero espíritu de la navidad.
El único problema que hay, es que cuando vamos a las tiendas y vemos un objeto decorativo que nos gusta, suele ser siempre demasiado caro como para coger la cantidad adecuada y la cantidad que necesitamos.
El único problema que hay, es que cuando vamos a las tiendas y vemos un objeto decorativo que nos gusta, suele ser siempre demasiado caro como para coger la cantidad adecuada y la cantidad que necesitamos.
En Manualidades Navidad sabemos que es muy difícil conseguir lo que queremos y al precio que queremos, así que te presentamos una manera fácil y muy económica de realizar tus propios adornos para el árbol utilizando fieltro, un material que podemos encontrar por todo y a un muy buen precio.
- Fieltro de dos colores diferentes (o más)
- Hilo
- Tijeras
- Compás o alguna tapa circular
- Bolígrafo
- Lazos o tiras finas de fieltro
Paso a paso
Cuando tengamos todos recortados, debemos hacer un pequeño agujero en el centro de los dos más grandes, así como unas pequeñas aperturas, tal y como se ve en la imagen.
Para conseguir la forma característica de esta manualidad, debemos unir, con ayuda de un hilo, las aperturas vecinas.
Una vez estén todas unidas tan sólo debemos colocar el círculo más pequeño entre los dos más grandes y coser, eso sí, siempre dejando un pequeño espacio para coser nuestra cinta, de la cual irá colgando el adorno en nuestro bonito árbol de navidad.
Es una manualidad que si bien requiere tiempo, ofrece grandes resultados.
Regalar adornos navideños personalizados
¿Qué mejor obsequio para regalar en Navidad que un adorno navideño? Las propuestas en regalos son muy variadas, pero a mi personalmente me gusta la idea de poder regalar un adorno navideño a amigos y familiares a quienes aprecio para que haya un símbolo de mi amor en su abeto.
En la actualidad podemos encontrar infinidades de adornos navideños bonitos que, podemos tener toda la seguridad, que le encantaran y con mucho gusto lo colocara en la decoración de su árbol.
Y entre la oferta tan inmensa nos encontramos con los adornos navideños personalizados que, si los adornos clásicos ya eran una buena opción ¡Estos son mucho mejores!
Y entre la oferta tan inmensa nos encontramos con los adornos navideños personalizados que, si los adornos clásicos ya eran una buena opción ¡Estos son mucho mejores!
Los adornos navideños personalizados harán sentir mas especial a tu agasajado. Es que no habrás ido a la tienda a escoger el adorno más bonito, sino que le has agregado un detalle extra a la búsqueda y es la posibilidad de personalizarlo con su foto.
Puedes conseguir adornos con formas de estrellas, bolas, cajas en 3D y hasta copos de nieve… todos ellos con una cuota de belleza extra ya que le agregaran la foto que tu haz elegido.
Estos adornos seguramente tienen un precio más alto que los convencionales, pero la belleza y el detalle especial de la foto lo compensan.
Otra opción es hacer tus propios adornos personalizados con fotos. La Navidad es una época de amor por lo que los regalos no valen por su precio, sino por el amor con el que se los da.
Es por eso que muchos valoraran más estos adornos hechos con tus propias manos que cualquier otro por costoso que sea.
Para hacer estos adornos navideños personalizados solo necesitas de cartulina, brillantinas y marcadores para decorar, y la foto que quieres colocar en su interior ¡Hermoso!
Decorar las bolas de navidad con papel
Los materiales que vais a necesitar para esta manualidad los podéis encontrar en cualquier papelería y lo cierto es que el precio es de risa.
MATERIALES
- Cartulinas de colores (siempre queda mejor que sea un color navideño acompañado de blanco o negro)
- Tijeras
- Pegamento
- Bolas de navidad antiguas
A continuación deberemos cortar la cartulina blanca de la misma forma pero sin añadir el circulo en el centro. Hay que colocarla de tal manera que cubra los espacios de la otra figura y añadir otra capa de cartulina de color.
Una vez tengamos todo entrelazado y bien pegado solo deberemos ponerlo en nuestra bola, y añadir otro pequeño círculo de cartulina en el extremo para evitar que se deshaga en un futuro.
Decorar esferas de Navidad
Primero, repasemos los materiales que se necesitan en este caso:
- Esferas navideñas brillantes o tradicionales
- Mostacillas o pedrería de fantasía
- Cintas decorativas
- Pegamento translúcido
- Pincel
Paso a paso:
1. Lo primero que haremos, será colocar una buena cantidad de mostacillas dentro de un recipiente ahuecado.
2. Cubrimos la mitad inferior de las esferas de Navidad con pegamento y las sumergimos en las mostacillas. Esto hará que la mitad de la esfera, quede de otro color o bien otra textura, si escogimos mostacillas del mismo color que las esferas.
3. Dejamos secar las esferas hasta que el pegamento esté completamente seco, de esta forma nos aseguramos de que no se desprendan las mostacillas.
4. Para finalizar, cortamos varias cintas decorativas de un largo de unos 15cm y las atamos al ganchito de colgar de cada esfera. Debemos crear un efecto decorativo y elegante como el que podemos ver en la foto.
Si te gustó esta idea, no dudes en visitar nuestra sección de Esferas, donde te enseñamos a crear un montón de adornos tan interesantes como el de hoy
Arbolito navideño de fieltro
Las Manualidades con fieltro son muy fáciles de realizar puesto que este material es muy versátil, así que si buscas opciones sencillas, queremos recomendarles este artículo donde les explicaremos cómo hacer unarbolito de Navidad con fieltro.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta son los materiales que vamos a necesitar:
- Fieltro verde
- Carrete de hilo de madera
- Botones con diseños navideños o con colores de los tonos típicos de Navidad
- Cinta decorativa de varios tipos
- Tijeras
- Guata
- Aguja e hilo
- Pegamento
- Palito de brocheta o ramita
Paso a paso:
1. Recorta dos triángulos de fieltro del mismo tamaño.
2. A uno de los triángulos, añádele los botones decorativos a modo de esferas navideñas.
3. Crea un pequeño moño de cinta decorativa y únelo a la punta del pino navideño.
4. Forra el carrete de hilo de madera con cinta decorativa y también añádele un moño hecho de una cinta más fina.
5. Une los dos triángulos de fieltro casi por completo y antes de cerrar la costura, rellena con guata.
6. Coloca la ramita o el palito de brocheta por debajo del triángulo verde, formando un arbolito.
7. Coloca el palito dentro del orificio del carrete de hilo y si es necesario, fíjalo con algo de pegamento fuerte.
Souvenirs navideños de tela
No podemos dejar de aprovechar el 25 de Diciembre o Noche Buena para regalarle a todos nuestros invitados un recuerdo para que no olviden ese día tan especial. Si buscas nuevas ideas para hacer souvenirs originales, te gustará esta que te presentamos hoy; se trata de unos recuerdos para Navidad hechos con telas.
Además, también tienen añadidos unas barras de dulces muy características de las fiestas de fin de año. Para poder hacer esta actividad, vamos a necesitar:
- Barras de dulces
- Tela de un color liso
- Tela estampada
- Aguja
- Hilo
- Tijera
- Regla
- Lápiz
Paso a paso:
1. Con la regla y el lápiz, dibuja un rectángulo de 15 cm de largo por 6 cm de ancho, sobre la tela de color liso y luego recórtalo (debes hacer un rectángulo de cada uno por cada recuerdo que quieras hacer)
2. Dibuja también un rectángulo de 12 cm de largo por 6 cm de ancho sobre la tela estampada y repite el procedimiento, recorta y has uno por cada recuerdo que quieras conseguir.
3. Une un rectángulo al otro, dejando sin unir uno de los extremos, como se aprecia en la imagen. Esto nos permitirá poder colocar el dulce, dentro del “sobre” que se formará.
4. Para terminar, coloca un dulce dentro de cada uno de los sobres y busca un sitio bonito donde colocar losrecuerdos hasta que llegue la hora de entregarlos.
Etiquetas de Navidad con fieltro
Los regalos o paquetes, son algo que nunca falta para la época de Navidad y en esta ocasión queremos recomendarte que realices estas bellas etiquetas con fieltro y telas para que puedas hacer de un regalo convencional, algo más especial y preparado.
Los materiales que se necesitan para poder elaborarlas son los siguientes:
- Fieltro
- Telas
- Cintas
- Botones
- Pistola de pegamento
- Etiquetas convencionales lisas
- Cuerda
Paso a paso:
1. Recorta pequeños rectángulos de fieltro y tela, de un tamaño adecuado para que quepan dentro de las etiquetas que conseguimos.
2. Pega los rectángulos de tela a cada etiqueta.
3. Con las cintas, crea pequeños arreglos que parezcan moños navideños. Para poder hacerlos, solo debes cortar tramos de cinta de 3cm de largo y doblarlos al medio. Pega los extremos en el centro de los rectángulos de fieltro y repite el procedimiento hasta formar 5 o más iguales.
4. Para cubrir la junta de todos los extremos de las cintas, utiliza un botón de un tamaño adecuado. Une el mismo usando también un poco más de pegamento.
5. Deja secar todo y cuando esté bien sujeto, solo bastará pasarle un tramo de cuerda que sea de un tamaño adecuado para luego colocar en el regalo.
Adicional: Si lo deseas, puedes usar el dorso de las etiquetas para escribir el nombre de quien recibirá el regalo o algún pequeño mensaje navideño con buenos deseos.
Velas aromáticas con latas recicladas
Hoy vamos a hacer velas aromáticas para navidad. Para esto usaremos latas de atún vacías, las cuales previamente deberás haber lavado y secado para luego pasarle una lija suave en todo su contorno. Esto es importante, ya que es la única manera que tienen las pinturas acrílicas de adherirse a las latas.
Con un pincel de cerdas suaves comenzaremos a trabajar sobre las latas. En primer lugar debes elegir los colores con los cuales te gustaría pintarlas. Hay que recordar que usaremos pinturas acrílicas.
La técnica que utilizaremos es bien sencilla, solamente debes pintar el contorno de las latas cuidando de no mancar ese borde que sobresale. Con otro color le puedes hacer unos puntitos. Observa la imagen que colocamos de ejemplo aquí abajo.
Para el contenido de las latas, debemos derretir velas y agregarle un pedacito de crayón para darle el color que desees. Además, hay que incorporarle gotas de perfumina. Estas velas resultan muy decorativas para el rincón que vayas ambientar de tu hogar.
Centros de mesa navideños con esferas
Centros de mesa navideños con esferas
Los centros de mesa son muy importantes en toda fiesta puesto que nos ayudan a que nuestra mesa se vea más completa y en este caso, colorida. Si buscamos hacer un centro de mesa infantil tenemos que tener en cuenta que deberemos crear o buscar uno basado en sus gustos y los colores brillantes y llamativos por lo general serían su elección, por eso les proponemos crear este bello centro de mesa con esferas de Navidad.
Podemos hacerlo basándonos en una estructura de alambre que fácilmente podemos conseguir en una tienda o bien podemos hacer nosotros mismos con alambre y pinzas.
Usando un poco de pegamento debemos unir las esferas y crear un patrón con los colores de las mismas, de este modo el centro de mesa parecerá más elaborado y bello. Solo debemos guardarlo hasta que sea la hora de poner la mesa y luego podremos sorprender a los niños con su propio árbol navideño colorido.
Las guirnaldas, son un adorno que nunca falta en Navidad ya que es una de las formas más fáciles de decorar paredes, ventanas y puertas, que sin ellas, quedarían bastante aburridas y sin gracia. En esta ocasión queremos enseñarles cómo hacer una guirnalda con fieltro.
Guirnalda con estrellas de fieltro
Las guirnaldas, son un adorno que nunca falta en Navidad ya que es una de las formas más fáciles de decorar paredes, ventanas y puertas, que sin ellas, quedarían bastante aburridas y sin gracia. En esta ocasión queremos enseñarles cómo hacer una guirnalda con fieltro.
Lo que necesitamos es lo siguiente:
Fieltro de color rojo, blanco y azul.
- Tijeras
- Molde de estrellas
- Marcador
- Sacabocados
- Cuerda
Paso a paso:
1. Dibuja con el marcador y el molde de estrella, muchas estrellas sobre el fieltro de diferentes colores.
2. Recorta las estrellas por el contorno que hemos dibujado.
3. Con el sacabocados crea agujeros en dos de las cinco puntas de las estrellas.
4. Pasa la cuerda por entre los agujeros de las estrellas, alternando los colores para crear un efecto como el de la fotografía que vemos más arriba.
Así de sencillo podemos crear una decoración navideña en la cual podemos incluir a los niños para que formen parte de los preparativos para esta fiesta tan especial.
Centros de mesa navideños con esferas
La mesa de Navidad es una de las cosas que más nos cuesta preparar a la hora de la cena de Noche Buena, pero aquí te dejamos una idea que puedes aplicar para ayudarte a embellecerla y que puedas esperar a todos tus invitados con una linda decoración, se trata de unos centros de mesa hechos con esferas navideñas.
Materiales necesarios:
- Esferas de Navidad
- Macetas, vasos o frascos
- Pistola de pegamento
- Esferas de unicel
- Varitas o palitos
- Cinta decorativa
- Masilla de modelar
Paso a paso:
1. Quita todos los ganchitos de alambre de las esferas de Navidad.
2. Ve pegando las esferas sobre la esfera de unicel usando suficiente pegamento de la pistola de pegamento caliente. Tienes que esperar un poco entre esfera y esfera para que no se desprendan.
3. Deja un lugar para colocar el palito en algún sitio de la esfera de unicel.
4. Forra el palito que conseguiste con cinta de decorar y en uno de los extremos haz un lindo moño.
5. Coloca masilla de modelar dentro de los vasos o recipientes que conseguiste y presionala con los dedos para que quede bien en el fondo.
6. Antes de que la masilla esté seca, inserta en ella el palito que usarás para sostener la esfera de unicel
7. Por último, coloca la esfera decorada en el palito usando pegamento o insertando el palito en la esfera.
Así de fácil habremos creado un hermoso centro de mesa.
Souvenirs de Navidad en forma de esferas
Los materiales que usaremos para elaborarlos serán:
- Esferas de Navidad transparentes de plástico o vidrio
- Plumas de colores
- Cintas decorativas
- Cartulina
- Marcadores
- Tijeras
Paso a paso:
1. Prepara varias plumas de cada color para poder dentro de cada esfera que armarás.
2. Introduce las plumas dentro de las esferas. Si es necesario retira toda la tapa de las mismas para trabajar más cómodamente.
3. Recorta etiquetas de cartulina y escríbeles alguna dedicatoria navideña en ellas.
4. Ata las tarjetitas a las esferas, utilizando cinta decorativa.
Así de fácil habremos terminado y tendremos listos nuestros souvenirs navideños para regalar, también podemos usar la misma técnica para decorar esferas de Navidad nosotros mismos, tal como les mostramos en ese otro artículo donde aplicamos el mismo procedimiento, con diferentes elementos decorativos característicos de estas fiestas.
Esferas navideñas decoradas
La idea es encontrar esferas transparentes y rellenarlas de un modo que queden llamativas y bonitas. En este caso, les explicaremos cómo pueden hacer las que vemos en la imagen principal de este post.
Materiales que usaremos:
- Mariposas de fantasía (de tela y plástico)
- Musgo artificial
- Esferas transparentes
1. Como seguramente habremos notado, todas las tapas y ganchos de las esferas de Navidad se quitan y es justamente lo que haremos, sacar todas ellas de su sitio.
2. Para comenzar, debemos introducir musgo artificial por el agujerito de la esfera. Agrega bastante cantidad para que quede bien rellena la esfera.
3. Ahora, nos toca introducir las mariposas, como las alas de las mismas son de telas, deberían caber por el orificio con facilidad.
4. Cuando hayas rellenado todas las esferas, solo restará volver a poner las tapas y ganchitos de metal en su sitio para finalizar.
Esta técnica es muy fácil de llevar acabo y podemos crear una infinidad de diseños aplicando la misma. Si tienes diamantina, cuentas o cualquier otro elemento pequeño que quepa dentro de estas esferas, puedes usarlas para crear todo tipo de motivos diferentes.
En las manualidades, el fieltro es uno de los materiales que más usamos puesto que nos permite crear todo tipo de cosas y también podemos crear artesanías para Navidad con él, aquí les dejamos un ejemplo mostrándoles esta idea: adornos de Navidad de fieltro.
Para poder hacer los mismos, usaremos estos elementos:
- Fieltro de dos colores diferentes
- Botones
- Cinta
- Aguja e hilo
- Tijera
- Guata, algodón o tela de relleno
Paso a paso:
1. Usando el contorno de un vaso, una tapa o bien un compás, dibujamos varios círculos sobre el fieltro de ambos colores.
2. Recortamos todos.
3. A la mitad de esos círculos, debemos recortarlos quitándoles una parte, debemos hacer un corte ondulado y deben quedar como la parte blanca que vemos en la foto.
4. Para poder formar los adornos, juntamos dos círculos y los unimos con aguja e hilo casi por completo.
5. Antes de terminar de cerrar la costura, rellenamos con guata, tela o algodón.
6. Armamos un moño de cinta y cortamos otro tramo que servirá para colgar el adorno.
7. Para terminar, cerramos la costura y luego hacemos un punto que debe tomar el botón, el moño de cinta y el tramo para colgar.
¡Listo! adorno finalizado. Puedes usarlo además de para decorar o como souvenir ya que tiene una presentación muy bonita.
La Navidad es una excelente ocasión para poner en práctica todas nuestras habilidades con las manualidades. Podemos crear todo tipo de decoraciones navideñas con elementos muy fáciles de conseguir o que tal vez ya tenemos, en este caso les dejamos este paso a paso donde aprenderán a crear arboles de Navidad de alambre.
Podemos usar los mismos para colgar del arbolito o en algún lugar de la casa que necesite algo llamativo. Vamos a tomar nota de los materiales que usaremos esta vez:
- Alambre para bisutería
- Cuentas
- Cinta decorativa
- Pinza
Paso a paso:
1. Corta un tramo de unos 25 cm de alambre.
2. Dobla el tramo para crear con él un triángulo.
3. Corta otro tramo de igual longitud y dobla una de las puntas del mismo con una pinza. Estos dobleces impedirán que las cuentas se salgan luego.
4. Rellena el segundo tramo de alambre con cuentas, alternándolas del modo que más te guste.
5. Dobla el alambre de modo que quede en zig-zag y luego con ayuda de la pinza une el alambre con cuentas al triángulo que habíamos hecho al principio.
6. Para terminar, une ambas puntas del triángulo y tapa esa unión con un moño de cinta que a la vez nos servirá para tapar la unión y que se vea más prolijo.
Por lo general al hablar de la decoración de Navidad siempre se nos vienen a la mente el verde, rojo y dorado pero en realidad podemos usar todo tipo de colores para crear conceptos navideños, si usamos nuestra imaginación. Este artículo es un claro ejemplo, pues queremos mostrarles cómo pueden hacer uncentro de mesa para Navidad colorido.
Para poder hacerlo vamos a necesitar:
- Esferas y adornos de Navidad de tamaño pequeño.
- Recipiente de vidrio amplio
- Posa pasteles
- Velas
- Recipientes de vidrio pequeños
Como podemos ver no se trata de un gran trabajo, sino de crear una linda presentación con estos elementos. Debemos colocar el posa pasteles en el centro de la mesa, colocar arriba del mismo el recipiente más grande y llenarlo con adornos de Navidad de colores variados.
Alrededor del mismo, debemos poner algunos recipientes más pequeños, rellenarlos con adornos y algunas velas. A la hora de servir la mesa, solo restará prender las velas para poder darle un brillo más intenso a los colores de los adornos y además para llamar la atención hacia el centro de mesa.
Si queremos hacerlo aún más elaborado e interesante, podemos aplicar algunos arreglos de cintas decorativas alrededor de los frascos de vidrio y crear también algunos moños.
Centros de mesa navideños con velas
¿Todavía no sabes cómo vas a decorar tu mesa para Noche Buena? Toma nota de esta idea porque seguramente te servirá, como podemos apreciar se trata de unos lindos centros de mesa hecho con velas y recipientes de vidrio.
Puedes conseguir estos recipientes en cualquier bazar y por lo general tienen un precio bastante bajo. Para la actividad, también usaremos: pintura para vidrio, pinceles adecuados y velas flotantes.
Instrucciones:
1. Limpia con un trapo húmedo la superficie exterior de los recipientes de vidrio.
2. Seca bien el exterior para que la pintura se adhiera correctamente.
3. Con los pinceles, crea decoraciones navideñas sobre el vidrio. Si lo deseas, puedes hacer algún dibujo algo sutil, de esta forma podrás usar los centros de mesa también en otras fiestas.
4. Deja secar la pintura y si lo deseas crea algunos retoques más antes de dar por finalizada la decoración.
5. Cuando todo esté seco, puedes guardar hasta la hora de usarlos. Para ello, deberás poner una vela flotante dentro de cada recipiente y prenderla.
Tip: Si lo deseas, puedes poner agua dentro de los recipientes y que las velas queden elevadas dentro del mismo, otra manera de hacerlo más interesante es añadiendo piedritas de fantasía, bolitas de gel o pétalos dentro del agua del recipiente.
Los corazones son algo que representa el amor o el cariño y ¿quién dice que quedan mal en Navidad? Podemos usar diversas técnicas para crear corazones que podamos adaptar a la decoración navideña ya que al fin y al cabo, la familia es el núcleo de las relaciones amorosas de todos nosotros.
Esta foto que podemos ver más arriba, es el resultado de la actividad que les proponemos hacer hoy, para ello, necesitaremos:
1. Dibuja dos formas de corazones sobre el fieltro y recorta ambas.
2. Sobre uno de los corazones, dibuja diferentes ornamentos.
3. Con la tijera de corte normal, cala las figuras que dibujaste.
4. Une el corazón calado con el común usando la aguja y el hilo, debes tener paciencia y tomarte el tiempo para unir bien cada parte.
5. Cuando termines de coser todo, corta un tramo de cinta de tela de unos 4cm y dóblalo al medio.
6. Cose el tramo de hilo a la parte superior del corazón, para poder colgarlo.
Y así habremos terminado de hacer nuestro colgante decorativo de Navidad.
Esta foto que podemos ver más arriba, es el resultado de la actividad que les proponemos hacer hoy, para ello, necesitaremos:
- Fieltro de tonos navideños: rojo, blanco o verde.
- Tijera de corte zig-zag
- Aguja e hilo
- Tijera de corte recto
- Lápiz de marcar tela
- Cinta de tela
1. Dibuja dos formas de corazones sobre el fieltro y recorta ambas.
2. Sobre uno de los corazones, dibuja diferentes ornamentos.
3. Con la tijera de corte normal, cala las figuras que dibujaste.
4. Une el corazón calado con el común usando la aguja y el hilo, debes tener paciencia y tomarte el tiempo para unir bien cada parte.
5. Cuando termines de coser todo, corta un tramo de cinta de tela de unos 4cm y dóblalo al medio.
6. Cose el tramo de hilo a la parte superior del corazón, para poder colgarlo.
Y así habremos terminado de hacer nuestro colgante decorativo de Navidad.
Como hacer esferas de Navidad
Materiales necesarios:
- Esferas de gomaespuma
- Cutter
- Trozos pequeños de tela
- Cinta
- Marcador
- Cuerda
- Pegamento
Paso a paso:
1. Lo primero que debemos hacer, es trazar líneas rectas a través de la esfera de gomaespuma, formando así varias partes de igual tamaño.
2. Con ayuda del cutter, realizamos cortes sobre las líneas que hemos dibujado
3. Tomamos trozos de tela y los colocamos sobre la esfera, con el cutter introducimos los bordes de la tela dentro de los cortes que realizamos, así parecerá que allí termina la tela cuando en realidad se encuentra dentro de la esfera.
4. Repetimos el procedimiento todas las veces necesarias y luego, con pegamento colocamos un tramo de cuerda sobre la esfera para poder colgarla.
5. Para finalizar, añadimos un moño de cinta y habremos terminado con nuestra esfera decorativa de tela.
Si hay dos cosas que los niños aman, son los dulces y la Navidad por eso mismo dedicándoles a ellos este post, les mostraremos los pasos necesarios para hacer unos lindos ratoncitos de fieltro portadulces.
Para hacerlos, se requiere:
- Tijeras
- Pegamento
- Fieltro de colores
- Bastones de dulces navideños
Como podemos apreciar a simple vista, hacerlos es muy sencillo, pero para que las cosas se les hagan todavía más fáciles les dejamos los moldes para que puedan imprimir y no tengan que preocuparse por las proporciones que deben cortar. Luego de haber impreso los mismos, solo deben recortarlos y replicarlos sobre el fieltro.
Los rasgos faciales de los ratoncitos pueden surgir de su imaginación o bien de la de los niños del hogar. Para terminar, solo deben realizar el corte que se marca en los moldes y pasar por allí los bastones de dulces navideños.
Un buen destino para estos ratoncitos, es colgarlos en el árbol y permitirles a los niños sacarlos luego de la cena de noche buena.
Me ha encantado el recopilatorio de ideas para Navidad. Besos¡¡
ResponderEliminar